Red de colegios
de Pedagogía
Conceptual
Fortalece las habilidades de pensamiento que facilita el ingreso a la sociedad del conocimiento.





Red de colegios
La Fundación Social Alberto Merani tiene una red con96 colegios en 22 departamentos de Colombia.
Más de
96 Colegios
en todo el país
Algunos de los colegios que hacen parte de la red.
Creamos procesos
distintos de educación
Formamos los innovadores del futuro, que sean seres felices, capaces de leer y pensar.

Actualmente la integran 96 colegios de 22 departamentos del país, distribuidos en ciudades capitales e intermedias, de condiciones socioeconómicas diversas en los que sus estudiantes, por alguno de nuestros programas, fortalecen habilidades de pensamiento que les facilita su ingreso a la sociedad del conocimiento.
¿Cómo opera?

La vinculación de un colegio
nuevo a la Red involucra:
Formación pedagógica y didáctica al equipo docente que lidera el programa.
Asignación de un consultor pedagógico que vincula afectiva y pedagógicamente a los docentes.
Sustentación del programa frente a padres de familia.
Observación y modelación de clases de parte del equipo de la Fundación para optimizar la enseñanza – aprendizaje.
Aplicación de tres pruebas que evalúan habilidades de pensamiento durante el año (Diagnóstico, control y salida)
Seguimiento y mantenimiento a la medida de las necesidades de la institución.
Beneficios
Acompañamiento constante de un asesor pedagógico.
Capacitaciones a medida.
Acceso a material de apoyo.
Formación a través del Diplomado Virtual.
Invitación a eventos de la Red, tales como congresos, conferencias y encuentros regionales.
Participación en proyectos educativos de diagnóstico como LCFES y PLC.
Soporte técnico para acceso a plataformas web.
Resultados
pruebas
Lista de acompañamiento
Docentes
Equipo pedagógico

Leonardo Tenjo
Ingeniería industrial del Politécnico Grancolombiano.

Camilo García
Ingeniero de Mercados con énfasis en análisis estratégico.

Orlando Villanueva
Profesor especialista en Geografía e Historia. Magíster en Investigación Educativa. Técnico en gestión administrativa.

Julian Moreno
Sociólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia.

Liced Bohórquez Alfonso
Psicóloga. Especialista en Gerencia y Proyección Social de la Educación. Master internacional en Educación Emocional y neurociencias aplicadas.

Cathalina Ojeda
Psicopedagoga. Magister en educación. Especialista en necesidades del aprendizaje.

Jonathan Hurtado
Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas. Especialista en Aplicación de tic para la Enseñanza.

Sabrina Ramírez Melo
10 años de experiencia en educación, mi enfoque es primordialmente social ya que disfruto de transformar los espacios en los que intervengo desde la pedagogía y el amor al conocimiento.

Diana Milena Forero Nieves
Licenciada en filología e idiomas, español y humanidades clásicas de la Universidad Nacional de Colombia.

Sara R. Patarroyo Granados
Magister en Desarrollo Educativo y Social. Licenciada en Psicopedagogía Énfasis en Asesoría Educativa.